La detección de amenazas detecta comportamientos que ponen en peligro sistemas, datos o usuarios. Analiza la actividad de la red, la identidad y la cloud para detectar acciones maliciosas en una fase temprana y, a continuación, dirigirlas para su investigación y respuesta.
La detección de amenazas consta de tres partes. En primer lugar, una amplia visibilidad del tráfico de este a oeste, las identidades y los planos de control de cloud . En segundo lugar, análisis que separan el ruido rutinario de la intención del atacante. En tercer lugar, una ruta de investigación que convierte una alerta en una decisión con un mínimo de traspasos.
En la práctica, los equipos:
La detección de amenazas define el "qué" y el "por qué". El siguiente paso es comprender los tipos de amenazas que surgen, y cómo las amenazas conocidas y desconocidas configuran su enfoque.
Vea cómo un enfoque NDR moderno mejora la calidad de la detección de amenazas.
Las amenazas conocidas coinciden con firmas, indicadores o infraestructuras ya vistas. Favorecen las listas y las reglas. Las firmas funcionan bien para familias de malware repetibles, dominios sospechosos y herramientas básicas.
Las amenazas desconocidas no se alinean con una firma. Se basan en el comportamiento. Se detectan movimientos inusuales, autenticaciones poco frecuentes o cambios en el uso de los servicios que apuntan a una intención y no a un único COI.
Por qué es importante:
Pon ambos a trabajar:
Cuando los equipos alinean la detección tanto con las firmas como con los comportamientos, ganan en equilibrio. Una vez establecido ese equilibrio, ayuda a aclarar las funciones de detección, caza y TDIR en el trabajo diario.
Los ataques modernos abarcan el centro de datos, el campus, el trabajo remoto, la identidad, la cloud pública y SaaS. Los patrones de tráfico cambian a medida que las aplicaciones se mueven, las cuentas cambian y los servicios se amplían. Las TI en la sombra y los errores de configuración añaden ruido que parece riesgo.
Los atacantes no se quedan en el mismo sitio. Un simple phishing puede convertirse en robo de tokens, luego en movimiento lateral, luego en exfiltración de datos. La velocidad de pivote es alta. Mientras tanto, la telemetría vive en diferentes herramientas y formatos que no se alinean por defecto.
A qué te enfrentas:
Estas limitaciones empujan a los equipos hacia plataformas que correlacionen todas las fuentes y cuenten una historia. Ahí es donde un enfoque NDR moderno cambia el resultado.
La detección de amenazas es tan eficaz como la visibilidad que la respalda. Vea en acción los comportamientos de los atacantes modernos.
A NDR moderna moderna unifica las señales de red, identidad y cloud y, a continuación, utiliza la IA para clasificar y priorizar lo que es real y urgente. Esto mejora la cobertura, la claridad y el control en toda la ruta del ataque.
Qué esperar de la NDR moderna:
Ganancias operativas:
Los NDR modernos preparan el terreno, pero los equipos siguen necesitando prioridades de señalización claras. La siguiente sección enumera indicadores prácticos que señalan el progreso del atacante, no solo las anomalías.
Póngalo a prueba: NDR basado en IA con datos reales.
A continuación se presenta una tabla comparativa de varias soluciones de detección y respuesta a amenazas, destacando sus áreas de interés, características principales y casos de uso típicos:
Diseño y cobertura:
Operaciones y puesta a punto:
Contenido y facilidad de búsqueda:
Cuando los equipos aplican esta lista de comprobación, pasan de un triaje reactivo a un control seguro. El mejor paso siguiente es ver cómo funcionan estas prácticas con datos reales.
No. EDR sólo protege los dispositivos gestionados. Casi el 50% de los dispositivos empresariales no pueden ejecutar un agente de punto final, y los atacantes aprovechan estas brechas para moverse lateralmente, robar identidades y atacar servicios cloud . NDR proporciona visibilidad basada en IA en toda la red, la identidad y la cloud, detectando las amenazas que EDR pasa por alto y reduciendo el ruido de las alertas del SOC hasta en un 99%.
La detección oportuna de amenazas permite a las organizaciones mitigar los riesgos antes de que se conviertan en violaciones significativas. La detección temprana reduce el daño potencial y el coste asociado a los ciberataques, preservando tanto la integridad de los datos de la organización como su reputación.
Los equipos de los SOC aprovechan la IA y el aprendizaje automático para analizar grandes cantidades de datos en busca de patrones indicativos de ciberamenazas. Estas tecnologías pueden automatizar el proceso de detección, aumentar la precisión e identificar amenazas que podrían eludir los métodos de detección tradicionales.
Un sistema eficaz de detección de amenazas incluye una supervisión exhaustiva de la red, algoritmos de detección de anomalías, alertas en tiempo real, integración con las herramientas de seguridad existentes y la capacidad de aprender de incidentes pasados para mejorar la detección futura.
Las organizaciones pueden mejorar su detección de amenazas invirtiendo en soluciones de seguridad avanzadas, realizando evaluaciones de seguridad periódicas, formando al personal sobre las últimas ciberamenazas y adoptando una postura de seguridad proactiva.
La inteligencia sobre amenazas proporciona a los equipos de los SOC información actualizada sobre las amenazas emergentes, ayudándoles a anticiparse y prepararse para posibles ataques. Mejora el proceso de detección al ofrecer contexto y conocimientos sobre las tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los ciberdelincuentes.
El análisis del comportamiento busca desviaciones de los patrones de comportamiento establecidos del usuario o del sistema, que pueden indicar una amenaza para la seguridad. Ayuda a detectar amenazas sofisticadas que no coinciden con las firmas de malware conocidas.
Aunque la detección de amenazas es un componente crítico de la ciberseguridad, no puede prevenir todos los ciberataques. Debe formar parte de un enfoque de seguridad por capas que incluya estrategias de prevención, detección, respuesta y recuperación.
Los requisitos de cumplimiento suelen dictar medidas de seguridad específicas y capacidades de detección de amenazas que las organizaciones deben implantar. El cumplimiento de estos requisitos garantiza que los equipos de los SOC mantengan un nivel básico de seguridad y puedan responder eficazmente a las amenazas.
A plataforma moderna de detección y respuesta a la red (NDR) mejora la detección de amenazas unificando las señales de seguridad de los centros de datos, los entornos cloud y los sistemas de identidad en una única vista correlacionada. Esta visibilidad entre dominios permite detectar comportamientos de los agresores como el movimiento lateral, el uso indebido de credenciales y la filtración de datos: amenazas que las herramientas aisladas suelen pasar por alto.
Utilizando análisis basados en IA, las modernas plataformas NDR:
- Clasificación automática de las alertas para reducir los falsos positivos y la sobrecarga de trabajo de los analistas.
- Correlacionar eventos relacionados en la red, la cloud y la identidad para revelar cadenas de ataque completas.
- Priorizar las amenazas urgentes en función del riesgo, el impacto y los avances de los atacantes.
- Proporcione un contexto procesable para que los equipos SOC puedan responder con mayor rapidez y precisión.